Próximo a Ampuero, Laredo y Colindres se encuentra el municipio cántabro que ahora te descubrimos. Se trata de Limpias, una pequeña villa de unos 2.000 habitantes que guarda siglos de historia en sus calles y edificios pues ya se tienen datos de que en la época celta existía bajo el nombre de Coabab.
Precisamente de ese pasado aún conserva hoy en pie una serie de monumentos que curiosamente ahora se han convertido en uno de sus máximos atractivos turísticos.
De ahí que si visitas Limpias no te puedes olvidar de conocer alguno de esos citados enclaves:
Casa de don Juan de Cosme de Albo. En el siglo XVIII fue cuando se construyó esta vivienda solariega que cuenta con gran valor artístico y que fue realizada por dos maestros canteros: Pedro de Toca Anto y su hijo, Pedro de Toca Solórzano. El rollo heráldico que posee, su puente y el escudo de armas son algunos de los elementos más significativos de aquella.
Casa y torre de Palacio. No menos importante en la localidad de Limpias es este conjunto arquitectónico, del siglo XV aproximadamente, que tiene como orgullo haber ejercido como lugar de hospedaje para la reina Isabel de Castilla y su hija Juana cuando realizaban un viaje que tenía como destino a Flandes.
Iglesia Parroquial de San Pedro. Desde el punto de vista religioso, esta construcción es la más significativa del municipio. Como Bien de Interés Cántabro está catalogada la misma que se edificó en el siglo XVII y que cuenta con una mezcolanza de estilos artísticos tales como el gótico, el renacentista y el barroco.