Laredo y sus monumentos
Dentro de la cántabra Comarca del Bajo Asón, y como cabeza de la misma, se encuentra la localidad de Laredo. Una villa esta que es conocida tanto por su playa, la de Salvé, como por su Semana Santa y eso sin olvidar tampoco el conjunto de su patrimonio arquitectónico y artístico.
Precisamente en este sentido hay que destacar que existe un amplio conjunto de monumentos que merece la pena visitar y admirar para de esta forma acercarse aún más a los valores de dicha tierra y a su historia.
Entre aquellos destaca especialmente la Iglesia de Santa María de la Asunción que tiene la catalogación de Monumento Histórico-Artístico Nacional. En el siglo XIII tiene su origen este templo gótico que tiene el privilegio de ser el edificio religioso medieval más relevante de todo el municipio. La torre, la sacristía o sus capillas renacentistas son algunos de sus elementos de mayor valor.
Asimismo, destaca también la zona de la Puebla Vieja cuyas calles mantienen la esencia que se les otorgó en tiempos del rey Alfonso VIII. Y ella puede contemplarse también en el conjunto de palacios, iglesias, conventos y torres que la conforman.
La Casa de las Cuatro Témporas del siglo XIX, el Túnel de la Atalaya que se construyó en el año 1863, y el modernista Mercado que se edificó en el 1900 y que cuenta con cerámica perteneciente a Daniel Zuloaga son otros de los rincones que no hay que dejar de visitar.
Articulos Relacionados:
De paseo por los monumentos más importantes de Torrelavega
Mogrovejo y Pendes escenarios de Heidi y Pedro
Rincones singulares de Laredo
De paseo por Arredondo
Un recorrido por la villa histórica de Potes
La Capilla Panteón de los Marqueses de Comillas
Liérnages en Cantabria
Pueblos de Cantabria: Muriedas
La Iglesia de San Andrés de Valdelomar
Miengo, una de las localidades más turísticas de Cantabria
Castro Urdiales y sus monumentos
Qué ver y qué hacer en Herrerías
Category: Monumentos de Cantabria, Pueblos de Cantabria