Cuevas de Cantabria,Enclaves naturales de Cantabria,Monumentos de Cantabria,Naturaleza en Cantabria,Parques,Playas de Cantabria,Pueblos de Cantabria,Rutas de Cantabria,Santander

5 excursiones de medio día desde Santander

Playas, montañas, cultura y gastronomía son la mezcla perfecta para pasar unas vacaciones 10!

Si buscas relajarte con el entorno y descubrir Cantabria, Santander es el punto de partida perfecto. Aquí encontrarás parques naturales, playas vírgenes y actividades de ocio y restauración de primera calidad. En el post de hoy vamos a ver los pueblos con más encanto cercanos a Santander para visitar en medio día.

Suances

Comenzamos con este bello pueblo que se encuentra a solo 30 minutos en coche desde Santander. Aquí desemboca el río Saja y la ría de Suances. El paisaje único, con un puerto pesquero donde se desarrolla gran parte de la actividad económica local.

Sus playas son una verdadera maravilla, la playa de la concha es la más accesible y concurrida pero también encontrará playas para todos los gustos, como la playa de la ribera más urbana y junto a la desembocadura de la ría o la playa de la Riberuca que está mas aislada y menos frecuentada, además aquí esta permitido el acceso a mascotas.

Como puntos de interés turístico encontrarás la iglesia parroquial de Nuestra señora de las Lindes que data del siglo XVII, la casa de los Polanco de estilo barroco cuya edificación es la más antigua de la villa, el Castillo de Ceruti y la capilla de Nuestra Señora del Carmen.

Después de una mañana paseando por la villa y visitando los puntos de interés turístico no hay nada como tomar un vino o un caña fresquita acompañado de algunos de los platos típicos de la zona. La materia prima es de primerísima calidad en cuanto al pescado y marisco,  te recomiendo que pruebes el salmón y la trucha, una delicia!

Liérganes

Cuenta la leyenda que una mañana un joven conocido como Francisco de la Vega salió a darse un baño al río Miera y desapareció como si se lo hubiera tragado el río. Años después el joven fue localizado en aguas gaditanas convertido en “hombre pez”, una historia que se remonta al siglo XVII. En la villa encontrarás un museo del hombre pez y todo lo que la leyenda cuenta, ¿Será verdad?

Esta hermosa villa la puedes encontrar a 25km de Santander, famosa por su patrimonio cultural está catalogada como uno de los pueblos más bonitos de España. El contraste del color verde y las flores que trepan por las casas y muros crean una imagen inolvidable en la memoria de cualquiera que la visita. El sonido del río y la naturaleza, pasear por el empedrado de sus calles, descubrir su gente y su gastronomía es la combinación perfecta para pasar un día en familia o con amigos.

Este destino en especial está muy bien conectado con Santander por un tren Cercanías, así que si no te apetece conducir siempre podrás hacer uso del transporte público.

Como puntos de interés se encuentran la Iglesia de San Sebastián, la Iglesia de San Pantaleón, el fluviarium, un puente romano y la presa de Rogolgo. Si viajas en invierno te recomiendo que pruebes el cocido montañés, famoso en esta localidad, te aseguro que es una delicia para todos los que amamos los platos de cuchara.

Cartes

En un recorrido en coche de 30km se encuentra este municipio rodeado de belleza. Bañado por el agua del río Besaya, sus casas de piedra decoradas con flores, plantas frondosas y escudos crean en este lugar una imagen de cuento de hadas.

¿Conoces la novela “Marianela”? Benito Perez Galdós ambiento su novela en este pueblo, y no me extraña es un lugar que enamora a cualquiera.

Los puntos de interés cultural aquí son la Aceña molino que encontrarás junto al puente de piedra en el río, la iglesia románica de Santa María y la villa de Cartes destacando aquí el torreón de Cartes una casona fortificada que atraviesa la calle principal. Si tienes suerte y viajas durante una de sus fiestas tradicionales “romería de San Cipriano” podrás probar sus famosas rosquillas, un ambiente insuperable para conocer los habitantes, su cultura y gastronomía.

Cabárceno

Esta es una parada obligatoria si te gustan los parques naturales y sus habitantes.  Un parque innovador que desarrolla labores de investigación para la conservación de especies. Sin duda una experiencia única, de todos los parques y zoos que he visitado no hay ninguno que lo supere.

Ver los animales en estado salvaje en un enclave natural como este es indescriptible. Si viajas con peques lo disfrutan muchísimo. Aquí encontrarás especies de animales como bisontes, cebras, elefantes, hipopótamos, leones, tigres, osos y muchos más. Son un total de 41 especies distintas que podrás ver desde el coche, en bici o paseando.

El enclave tiene una extensión de 20km, y como novedad han abierto un servicio de teleférico para descubrir el lugar desde otra perspectiva. Entre sus instalaciones se encuentran miradores, restaurantes, tiendas, aparcamientos, zona de lagos, zona de picnic, parque infantil y enfermería.  No te arrepentirás al dedicar un día para visitarlo a fondo, incluso puede que te quedes con ganas de más y repitas, hay mucho que ver y no tendrás un momento para aburrirte.

Castro Urdiales

Un poco más retirado encontramos este municipio de increíble belleza, un trayecto en coche de 40-50 minutos. La localidad ha estado habitada desde la prehistoria, prueba de ello son las pinturas rupestres encontradas en las cuevas que aquí se encuentran, como la cueva de la peña del cuco, Cueva de Urdiales, cueva de la lastrilla, cueva de la dársena y cueva de macizo de Juan Gómez.

También fue un importante asentamiento romano conocido como Portus Amanum. Como monumentos de interés cultural puedes visitar la Iglesia de Santa María de la Asunción de estilo barroco que data del siglo XIII, el Castillo de Santa Ana junto al puerto con una localización privilegiada que hacen de este lugar un sitio perfecto para tomar fotos, las ruinas de la torre medieval de los templarios y el castillo-observatorio de estilo neogótico.

En cuanto a sus playas la que más me gustó fue la de arenillas, una maravilla de lugar acotada por verdes acantilados, de arena dorada con formaciones rocosas repartidas por toda su extensión. También aquí hay playas para todos los gustos, si buscas una más urbana puedes visitar la playa de Ostente, la de Brazomar o la de Oriñón y si prefieres una playa menos concurrida también puedes visitar la playa de El Berrón.

Y para terminar la excursión, un buen vino acompañado de marisco o pescado. A mi personalmente me gustó mucho el congrio, de cualquier forma la materia prima en cuanto marisco y pescado es de excelente calidad, muy sabroso.

Si quieres más información sobre alojamientos y transporte en estas localidades Aquí puedes acceder a todo lo necesario para organizar tu viaje.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.