La localidad cántabra de San Vicente de la Barquera es uno de los destinos turísticos por excelencia de la comunidad autónoma y lo es fundamentalmente por el conjunto de sus playas que cuentan con una belleza incomparable. No obstante, tampoco podemos pasar por alto el hecho de que posee otros atractivos muy interesantes como es su patrimonio histórico y artístico.
Dentro del mismo hay que destacar la Iglesia de Santa María de los Ángelesque está catalogada como Bien de Interés Cultural y que conforma, junto al Castillo, el símbolo de esta villa marinera.
En lo alto de una cima rocosa, que es la que domina esta población, es donde se sitúa dicho templo que comenzó a erigirse en el siglo XIII y que destaca por ser uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura gótica en toda la región.
Entre los elementos más significativos de la misma hay que destacar la cripta, la portada flamígera, la torre de campanas, la capilla de la familia Corro o la iconografía gótica que puede admirarse en algunas de las naves y que se mezcla con otra más representativa de lo que es el estilo románico.
El retablo mayor, que fue realizado por Simón de Haro y Pedro de la Puente y que alberga una talla de la Virgen de los Ángeles datada en el siglo XV, y el sepulcro renacentista de Antonio del Corro, un inquisidor que descansa en este templo junto a otro de los miembros de su familia, son igualmente otros dos de los elementos más significativos de esta iglesia.