Monumentos de Cantabria

La Colegiata de San Pedro de Cervatos, Bien de Interés Cultural

 

Cantabria es una comunidad autónoma que cuenta con un extenso número de monumentos y rincones que están catalogados como Bienes de Interés Cultural debido a que cuentan con unas señas de identidad que los convierten en admirables, sorprendentes y merecedores del respeto y cuidado de las autoridades.

Esto es lo que sucede, por ejemplo, en la localidad de Cervatos, donde se erige altiva la Colegiata de San Pedro de Cervatos que es el símbolo de aquella y uno de los monumentos más bellos y de mayor valor que existen en la zona.

Como monasterio comenzó su andadura dicha edificación religiosa en el año 999, por orden del conde Sancho García, sin embargo, con el paso del tiempo pasó a ser colegiata. Su iglesia, sin embargo, no se pondría en pie hasta el año 1129 y como manera de rendirle honores al entonces Obispo de Burgos.

 

Dentro del estilo románico es donde podemos encajar a este templo que, sin embargo, con el paso de los años y los siglos ha ido viendo como se iban realizando diversas modificaciones en pro de su belleza. Así, por ejemplo, su torre se levantó en el siglo XII mientras que la capilla del Cristo fue sometida a renovación en el siglo XVI.

Entre los elementos más significativos que posee esta Colegiata de San Pedro de Cervatos habría que destacar el tímpano, los frisos vegetales, los canecillos eróticos de la portada o los relieves.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.