Monumentos de Cantabria

El santanderino Faro de Cabo Mayor

Iglesias, museos, casas palaciegas o fortalezas son algunas de las más frecuentes paradas que realizan los turistas que llegan a Santander dispuestos a conocer el valor y la riqueza arquitectónica y artística del lugar. No obstante, a todas ellas les recomendamos que sumen una más.

En concreto, nuestro consejo es que no se marchen de la urbe sin antes visitar el Faro de Cabo Mayor, también conocido como Faro de Bella Vista, que se encuentra situado al norte de la urbe. Más concretamente está ubicado en un monte dentro del citado cabo.

En la primera mitad del siglo XIX, en concreto en el año 1833, fue cuando se mandó construir este faro que se caracteriza por estar formado por una torre blanca de tipo cónica y en piedra que se sitúa sobre otra parte de forma cuadrangular que es la que ejerce como base de la misma.

Felipe Bauzá y Domingo Rojí fueron los arquitectos que participaron, de un modo u otro, en la edificación de este faro que comenzó a funcionar en el año 1839, prestando así una ayuda inestimable a todos los navegantes.

Una altura focal de lo que es 90 metros sobre el nivel del mar es otra de las señas de identidad de esta construcción que cuenta a sus espaldas con un montón de anécdotas y de historias. Así, por ejemplo, hay que subrayar el hecho de que tiene el privilegio de haber sido el primer faro en España que apostó por utilizar aceite mineral como combustible.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.