Eventos de Cantabria,Gastronomia de Cantabria,Naturaleza en Cantabria,Pueblos de Cantabria,Recetas Tipicas de Cantabria,Santander,Turismo gastronómico de Cantabria

Degusta los mejores platos de la cocina Cántabra

La cocina de Cantabria explica su recorrido histórico. En base a su localización geográfica aquí surge la cultura gastronómica que mezcla el mar y la montaña basada en productos tanto de la tierra como del mar.

Gracias a su entorno natural se come de maravilla, aquí dejo una lista de platos tradicionales para que degustes en tu visita a esta bella comunidad.

Anchoas

Uno de los productos de mejor calidad en Cantabria son las anchoas, especialmente famosas en Santoña. El proceso de elaboración es largo, alrededor de un año, lo que hace de este plato una exquisitez. Normalmente se comen en conserva, sin ningún tipo de cocinado, aunque también hay recetas más elaboradas.

Rabas

Este producto cántabro es famoso en Santander, así que si estas pensando visitar la zona tienes que probar este delicioso manjar. El plato consiste en calamares pasados por harina y fritos. El resultado es una bocado crujiente y sabroso que acompañado de un buen vino hace de este plato una comida perfecta a cualquier hora, tanto para el aperitivo, comida o cena.

Cocido montañés

Este plato es perfecto para la temporada de otoño-invierno, cuando el cuerpo pide algo caliente y contundente. Se prepara con berza, chorizo, morcilla, costillas, tocino y alubias blancas, una receta genial después de pasar una mañana de invierno paseando por la ciudad. ¿Qué mejor forma de recuperar fuerzas?

Quesos cántabros

Lo cierto es que hay bastante variedad de quesos en Cantabria, sería un delito hacer esta lista de platos tradicionales y no meter los quesos locales que son deliciosos. Para los amantes del queso recomiendo buscar un queso con denominación de origen como son los quesucos del valle de Liébana, el queso picón de Bejes-Tresviso el cual es perfecto para untar en pan, y por supuesto el cremoso queso de Cantabria conocido como queso de nata.

Sorropotún

Este plato tiene similitud con el marmitako vasco, pero con pequeñas diferencias, en comparación con el marmitako en este plato no lleva pimiento choricero sino que se elabora con pimiento verde, bonito, patatas, pan de hogaza, tomate y cebolla, una exquisitez!

Maganos encebollados

En este plato los calamares son los protagonistas, cocinado con cebolla, laurel y vino blanco, el resultado es increíble. Solo con verlo alimenta, con una salsa sabrosa y materia prima de primera calidad, es un plato que debes probar en este viaje por Cantabria.

Pastel de Cabracho

¿Has probado alguna vez un pastel de pescado? Puede sonar raro, pero este plato es una verdadera delicia, también es típico en el País Vasco y Asturias. El pescado que se utiliza es el cabracho, cocinado en un fumé y desmigado se mezcla con nata, huevo, verduras y salsa de tomate y se hornea al baño María. Si eres fan del pescado te animo a que pruebes este plato de textura suave y gran sabor.

Solomillo al queso tresviso

Y cómo no, no podíamos hacer esta lista sin introducir un plato de carne. Para los que somos amantes de la carne no hay nada mejor que un buen solomillo de buey acompañado de salsa Tresviso. La salsa se elabora con nata, pimienta y vino blanco, sencilla y sabrosa.

Quesada Pasiega

Para terminar esta lista de platos tradicionales vamos a introducir un postre cántabro. En sus orígenes este postre se elaboraba con queso pasiego, de ahí su nombre, pero actualmente se elabora con leche de vaca cuajada, mezclada con harina, huevos, mantequilla y azúcar. Definitivamente no te puedes ir de Cantabria sin probar este dulce manjar.

Cantabria es un lugar genial para pasar unas vacaciones, sus playas, paisajes, cultura y gastronomía son una mezcla perfecta si buscas desconectar de la rutina. Organiza el viaje con tiempo y visita sus enclaves naturales, mézclate con su cultura y degusta su gastronomía!

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.