Cantabria es un auténtico paraíso medioambiental y es que cuenta con enclaves tan espectaculares como el Parque Natural del Oyambre. Este se extiende a lo largo de más de 5.700 hectáreas que forman parte de cinco términos municipales: San Vicente de la Barquera, Comillas, Val de San Vicente, Valdáliga y Udías.
Entre los espacios más importantes que dan forma a este lugar habría que destacar, sin lugar a dudas, el conjunto de acantilados y dunas que le otorgan una belleza y una magia especial al mismo. No obstante, especialmente significativos son los acantilados ya que ellos se han convertido en áreas de nidificación de multitud de aves acuáticas que también han pasado a ser atractivos del parque.
Pero, por supuesto, tampoco hay que olvidar las diversas playas que le dan forma a aquel y entre las que toman especial protagonismo la Playa de Oyambre y la de San Vicente de la Barquera, que abarca entre Peña Entera y la ría de San Vicente.
No obstante, quien visite este enclave medioambiental de Cantabria tampoco puede pasar por alto el llevar a cabo un recorrido por las distintas praderías que actúan como tapizado de aquel. En ellas se desarrolla una importante actividad ganadera, especialmente de ganado vacuno.
A todos estos elementos citados, habría que añadir también el Monte Corona que se ha convertido en el principal símbolo del Parque Natural de Oyambre. Es una zona de bosque donde crecen diversas especies tales como el roble, el avellano o el fresno.
Si estás en Cantabria no pierdas la oportunidad de conocer este espacio paisajístico de primer orden.